LOUVRE DE ABU DHABI POR JEAN NOUVEL


Se trata de una construcción realizada y pensada para el país y en su cultura. Se quiere crear un mundo acogedor que combine serenamente la luz y la sombra, la reflexión y la calma. Que se crea cuando los rallos de sol se filtran entre las hojas de palmera.





Es a la vez un lugar tranquilo y complejo. Un contraste entre una serie de museos que cultivan sus diferencias y sus autenticidades.





Es un proyecto basado en un símbolo importante de la arquitectura árabe: la cúpula. Pero aquí, con su evidente cambio de tradición, la cúpula es una propuesta moderna.

Un doble domo de 180 metros de diámetro, ofrece una geometría horizontal perfectamente radial, un material tejido y perforado al azar proporciona sombra marcada por el estallidos del sol. La cúpula brilla al sol de Abu Dabi. Por la noche, este paisaje protegido es un oasis de luz bajo una cúpula estrellada.



El Louvre de Abu Dhabi se convierte en el destino final de un paseo urbano, un jardín en la costa, un refugio fresco, un refugio de la luz durante el día y la noche y como santuario para las mayores obras de arte.

                        

                                               

El arquitecto ganador del premio Pritzker, Jean Nouvel, se inspiró en la tradición y en la cultura arquitectónica árabe para diseñar el concepto del Louvre de Abu Dhabi.  Tomando un enfoque contextual del sitio, Nouvel diseña el proyecto como una “ciudad-museo” en el mar. Su contrastante serie de edificios blancos se inspira en la medina y en los asentamientos árabes bajos. Un total de 55 edificios individuales, incluyendo 23 galerías, conforman este ciudad museo. Las fachadas de los edificios son construidas en base a 3,900 paneles de fibro cemento (UHPC) de alto rendimiento.




Un domo de 180 metros de diámetro cubre la mayor parte del museo y es visible desde el mar y desde las ares circundantes de la ciudad de Abu Dhabi. El domo fue construido por la compañía austriaca “Waagner Biro” la cual se especializa en estructuras de acero. La cúpula consiste en ocho capas diferentes: cuatro capas exteriores son revestidas de acero inoxidable y otras cuatro capas interiores son revestidas de aluminio y separadas por estructuras de acero de cinco metros de altura. El marco está compuesto por 10,000 piezas estructurales preensambladas en 85 elementos, cada uno pesando hasta 50 toneladas.


El complejo patrón del domo es el resultado de un arduo estudio de diseño geométrico.  Implicó una estrecha colaboración entre el diseño de arquitectura de Ateliers Jean Nouvel y la empresa de ingeniería estructural BuroHappold Engineering. El patrón es repetido en varios tamaños y ángulos en las ocho capas. Cada rayo de luz debe penetrar las ocho capas antes de aparecer y desaparecer. El resultado es un efecto cinemática a medida que el sol se mueve y avanza durante el día. Por la noche se forman 7,850 estrellas visibles desde adentro y afuera. Llamado como “lluvia de luz”, este efecto ha sido tema de muchos modelos y maquetas durante los años y es una de las características que definen el concepto.


El domo está soportado por cuatro grandes pilares, cada uno a 110 metros de distancia. Estos están escondidos dentro de los edificios del museo para dar la impresión de que la cúpula está flotando. La altura del domo interior es de 29 metros desde la planta baja hasta la parte inferior del revestimiento. El punto más alto de la cúpula es de 40 metros sobre el nivel del mar y 36 metros sobre el nivel de la planta baja.



 El diseño del museo es una mezcla entre el diseño tradicional y las técnicas modernas de construcción. El ambiente tranquilo en el cual se sitúa el proyecto, alienta a los visitantes a disfrutar de la relación en constante cambio entre el sol y la cúpula y entre el mar, los edificios y la tierra. El complejo concepto de ingeniería hace del Louvre Abu Dhabi uno de los proyectos museísticos más innovadores y desafiantes que se haya construido en los últimos tiempos.


El diseño conceptual para el proyecto Louvre Abu Dhabi tuvo lugar entre 2006 y 2007. 

Las fases de desarrollo del diseño se realizaron entre 2007 y 2012 y la construcción entre 2013 y 2017. 

Antes de la finalización del museo, el Louvre Abu Dhabi ya había sido galardonado con tres premios internacionales: 

Ganador de la categoría 'Proyecto del Futuro' del Premio al Diseño de Identidad en 2015.

El European Steel Design Award en 2017, recibido junto con Waagner Biro, el especialista en cúpulas del Louvre Abu Dhabi.

Ganador de la categoría 'Proyecto Prominente de Emiratos Árabes Unidos' del Premio de Diseño de Identidad en 2017.



Se trata de una de las pocas obras maestras que se realizan pensando en el entorno, la sociedad, la tradición, el aprendizaje y la innovación. Tanto para los ciudadanos como para los turistas que van a conocer la ciudad.






Comentarios

Entradas populares de este blog

LA CASA DEL ÁRBOL

EL MECENAS DE LA CULTURA NAVARRA

MVRDV