STUA








El primer contacto que tuve con ella fue hace 4 años en la asignatura de volumen cada uno de nosotros debía escoger una empresa de diseño y elegir uno de sus productos, la peculiaridad del proyecto consistía en estudiar una empresa de diseño y estudiar la ergonómica del cuerpo humano para entender como es el proceso por el que pasa un diseño de mobiliario, al igual que un interiorista se basa en una normativa de construcción un diseñador de mobiliario tiene que estudiar todos los comportamiento de una persona humana para realizar su mueble y que sea accesible para todo tipo de personas.

La empresa que yo escogí fue Stua una empresa de diseño de mobiliario ubicada en San Sebastian, se trata de empresa familiar. Stua es una empresa fundada por Jesús Gasca, como vehículo para crear y distribuir mobiliario de diseño contemporáneo en todo el mundo.

Los muebles de Stua son adecuados para su uso tanto en entornos residenciales como en aplicaciones de proyectos. Lo que diferencia este trabajo de otros diseños contemporáneos es la permanencia de las formas. Diseños creados para perdurar en el tiempo.
La filosofía de diseño de Stua está concebida y ejecutada con un extraordinario nivel de estética y de detalle técnico. El diseño de Stua es innovador y original, pero sin estridencias. Stua tiene un espíritu fresco y su carácter está fuertemente afianzado en los principios y características de los clásicos del diseño moderno: simplicidad e intemporalidad. La empresa consta de 3 diseñadores Jesús Gasca, Jon Gasca, Josep Moura.

Por otro lado esta empresa está creciendo a tal velocidad que ha incluido un nuevo mueble llamado Libera.

Y su mobiliario se puede encontrar de los lugares de prestigio como:

LA UNIVERSIDAD DE VIENA:
   







La Universidad de Viena estrena nuevo campus lleno de arquitectura de vanguardia.
El Learning Center de la facultad de Económicas ha sido firmada por Zaha Hadid con su distintivo estilo arquitectónico.
El edificio se ha convertido rápidamente en icono y centro neurálgico del nuevo campus.
Dentro del edificio podemos encontrar los muebles de Stua: butacas Nube de diferentes colores y mesas Marea con tableros de color verde.

MUSEO GUGGENHEIM NUEVA YORK:


La Fundación Solomon R. Guggenheim y Stua han llegado a un acuerdo de colaboración a largo plazo. Dentro de ese marco, Stua ha disfrutado la oportunidad de amueblar tanto el Museo Solomon R. Guggenheim de Nueva York como sus oficinas, al sur de Manhattan.
El museo neoyorkino de la Fundación Guggenheim es una de las obras cumbres de la arquitectura del siglo XX así como uno de los edificios más valorados de su autor; el arquitecto norteamericano Frank Lloyd Wright invirtió más de 14 años en esta singular construcción. Hoy en día este museo está considerado como uno de los hitos más importantes de la arquitectura del siglo XX y uno de los edificios más bellos del mundo.
Este proyecto es un sueño para Stua porque puede reunir los muebles creados a lo largo de las tres últimas décadas por Jesús Gasca y su equipo en un escenario inigualable: el Museo Solomon R. Guggenheim de Nueva York.

SEDE CENTRAL GOOGLE:


Incluso en las oficinas centrales del gigante de la web, Google, podemos encontar las sillas de Stua.
El diseño moderno y elegante de la silla Gas con respaldo de red, funciona perfectamente en los edificios vanguardistas de Silicon Valley.

PERTH ARENA:




En la ciudad de Perth, al oeste de Australia, se encuentra el Perth Arena, uno de los pabellones para deportes y conciertos más impresionantes del mundo. Diseñado por los arquitectos Ashton Raggatt McDougall y Cameron Chisholm Nicol, las formas geométricas de sus 7.000 toneladas de acero impresionan a cualquier visitante.
El lobby y las salas VIP de los pisos superiores, cuentan con elegantes butacas Nube de Stua.

IGLESIA EN DELFT:

Los arquitectos Van Hoogevest acaban de terminar de restaurar la “Nieuwe Kerk” en la ciudad holandesa de Delft, una iglesia gótica de 1496.
Su visión ha mezclado esta arquitectura única con las sillas Laclasica de STUA para crear un espacio que es indudablemente intemporal. Por eso este diseño de Jesús Gasca se llama Laclasica.









Se trata de una empresa que ha crecido mucho en tan solo 4 años desde que conozco su existencia  es una de las empresas que más se adecua a un gusto sencillo y fresco son muebles muy bien pensados, simples pero 100% eficaces, son diseños que perduran en el tiempo y muy bien desarrollados.
Lo que más me fascina de esta empresa es todo el trabajo que tienen detrás, junto con el diseño de una silla se piensa en backpaking para su exportación es algo increíble para una empresa familiar  y eso es lo que marca la diferencia entre otras y les ha llevado a que hoy en día sean una de las principales empresas de diseño de mobiliario que un interiorista tenga en su lista de marcas.

http://www.stua.com/es/coleccion/ 

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA CASA DEL ÁRBOL

EL MECENAS DE LA CULTURA NAVARRA

MVRDV